La informática forense
Antes de adentrarnos en la definición, es importante analizar la etimología del término ‘forense’. La Real Academia Española (RAE) lo relaciona con el concepto de ‘foro’, que representa un lugar…
Antes de adentrarnos en la definición, es importante analizar la etimología del término ‘forense’. La Real Academia Española (RAE) lo relaciona con el concepto de ‘foro’, que representa un lugar…
La ciberseguridad Se pueden encontrar diversas definiciones, pero la que mejor se ajusta al objeto de estudio es la siguiente: «(…) La ciberseguridad es el conjunto de herramientas, políticas, conceptos…
El proceso se divide en seis fases bien definidas. En primer lugar, se inicia con la definición del alcance del proyecto, seguido por la identificación de los activos clave que…
Durante un proceso judicial, en la «etapa de prueba» es donde se realiza la «pericia técnica». A continuación, realizo un resumen de las etapas que generalmente suceden en un proceso…
En el contexto legal, los términos «indicio», «evidencia» y «prueba» se utilizan para describir diferentes tipos de elementos que se presentan en un proceso judicial. A continuación, se explica la…
La función de un perito informático en un proceso judicial es proporcionar conocimientos técnicos especializados relacionados con la informática y la tecnología de la información al sistema de justicia. Su…
Introducción El Poder Judicial de la Nación Argentina (PJN) ha implementado un Sistema de Consultas Web (SCW) que permite a los ciudadanos acceder a información y realizar trámites judiciales de…
Introducción La metodología mostrada a continuación fue generada en base a bibliografía y la experiencia adquirida durante los años de trabajo en el área. En tal sentido, para el armado…