Posibles vulnerabilidades en el proceso

Es fundamental tener en cuenta que al presentar un informe pericial, los tiempos de respuesta suelen ser ajustados, lo que resalta la importancia de mantener objetividad al impugnarlo. Esto implica identificar las posibles vulnerabilidades técnicas del informe o confirmar la validez del procedimiento realizado.

Para llevar a cabo este proceso, se inicia revisando meticulosamente las fases de la informática forense. Esto incluye un análisis detallado del requerimiento inicial, la cadena de custodia de la evidencia, el análisis técnico realizado durante la investigación, las herramientas utilizadas en el proceso y el fundamento técnico que respalda las conclusiones presentadas en el informe pericial.

Los pasos para adquirir el servicio

  1. Recepción de la solicitud.
  2. Firma del contrato de confidencialidad, adaptado según la sensibilidad de la información.
  3. Generación del detalle del requerimiento para comprender a fondo la necesidad del cliente. Asesoramiento al cliente en caso necesario.
  4. Elaboración del presupuesto detallado.
  5. Entrega de la primera versión del trabajo al cliente para su revisión.
  6. Iteraciones para mejorar la versión, con un máximo de 3 rondas de ajustes.
  7. Entrega de la versión final del trabajo una vez completadas las iteraciones.
  8. Almacenamiento seguro o destrucción de la evidencia, según lo acordado con el cliente y las regulaciones pertinentes.

Gráfico del proceso

 

 

Cabe señalar que el proceso mostrado es únicamente ilustrativo, ya que cada caso requiere un análisis específico y pueden surgir modificaciones.

Contacto

Espero poder brindar mi contribución profesional. Para una atención personalizada, le invito a completar el formulario de contacto, y me comunicaré con usted a la brevedad.