Introducción
La numeración telefónica en los dispositivos móviles no solo permite identificar a cada usuario de manera única, sino que también contiene información que puede asociarse a una región geográfica específica. Comprender esta relación es fundamental para diversas aplicaciones, desde tareas de análisis forense digital hasta estudios de mercado o planificación estratégica.
En este artículo, exploraremos cómo desglosar y analizar la estructura de un número de celular para determinar la zona geográfica a la que pertenece, utilizando el Indicativo Interurbano como elemento clave en la identificación.
Numeración Geográfica
Se trata de la numeración vinculada a una zona geográfica específica, cuya estructura se compone del Indicativo Interurbano seguido del Número de Abonado.
El Indicativo Interurbano identifica la región geográfica a la que pertenece el Número de Abonado. Por ejemplo, el indicativo 11 corresponde al AMBA y el 351 a Córdoba. Este indicativo puede tener entre 2 y 4 dígitos. Dado que el Plan Fundamental de Numeración Nacional (PFNN) establece que el número nacional de abonado debe constar de 10 dígitos, el tamaño del Número de Abonado dependerá de la longitud del Indicativo Interurbano, oscilando entre 6 y 8 dígitos. Este concepto se aclara mejor mediante el cuadro siguiente.
Numeración Geográfica (10 dígitos en total) |
|
Indicativo Interurbano (entre 2 y 4 dígitos) | Número del Abonado (entre 6 y 8 dígitos) |
12 | 12345678 |
123 | 1234567 |
1234 | 123456 |
Verificación de numeración geográfica
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) publica un archivo de Excel con información relevante sobre líneas telefónicas. Este archivo incluye datos como el operador, tipo de servicio, modalidad, localidad, indicativo, bloque, resolución y fecha.
Aunque no es posible identificar a quién pertenece una línea telefónica debido a restricciones relacionadas con la privacidad de la información (aunque algunas empresas privadas ofrecen este servicio), este recurso proporciona datos valiosos que pueden ser utilizados para realizar un análisis detallado sobre una línea en particular.
El procedimiento es el siguiente:
- Identificar el número telefónico a analizar: Se selecciona el número específico sobre el cual se desea realizar el análisis.
- Descargar el registro actualizado de ENACOM: Se obtiene el archivo publicado en la página oficial del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que contiene información detallada sobre la numeración telefónica. Enlace: https://www.enacom.gob.ar/asignaciones-a-la-fecha_p445
- Buscar por indicativo y bloque: Utilizando el archivo descargado, se realiza la búsqueda del número en función de su indicativo y bloque. Este procedimiento permite identificar la numeración geográfica asociada al número y obtener otros datos de interés, como el operador y la modalidad del servicio.
Ejemplo
NÚMERO[1] | OPERADOR[2] | SERVICIO[3] | MODALIDAD[4] | LOCALIDAD[5] | INDICATIVO[6] | BLOQUE[7] | RESOLUCIÓN[8] | FECHA[9] |
11 2887 1234
|
TELEFONICA MOVILES ARGENTINA S.A. | SRMC/STM/PCS | CPP | AMBA | 11 | 2887 | AFTIC 23/15 | 27-jul-15 |
11 6671 1234 | AMX ARGENTINA S.A. | PCS | CPP | AMBA | 11 | 6671 | SC 106/06 | 31-jul-06 |
11 3260 1234 | AMX ARGENTINA S.A. | PCS | CPP | AMBA | 11 | 3260 | SC 65/08 | 23-abr-08 |
11 6675 1234 | AMX ARGENTINA S.A. | PCS | CPP | AMBA | 11 | 6675 | SC 106/06 | 31-jul-06 |
11 6131 1234 | AMX ARGENTINA S.A. | PCS | CPP | AMBA | 11 | 6131 | SC 162/05 | 05-jul-05 |
[1] Número: Número telefónico analizado.
[2] Operador: Indica la empresa a la que se le ha asignado el bloque de números.
[3] Servicio: Se refiere al tipo de servicio que se prestará utilizando esos números.
[4] Modalidad: Tipo de modelo tarifario.
[5] Localidad: Indica la región geográfica donde se utilizarán los números asignados.
[6] Indicativo: Corresponde al código de área.
[7] Bloque: Es el número de identificación del bloque de números asignado. Este número, junto con el indicativo, permite identificar de manera única el rango de números asignados.
[8] Resolución: Hace referencia a una resolución emitida por la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), el organismo regulador de las comunicaciones en Argentina. Esta resolución autoriza la asignación de los números.
[9] Fecha: Indica la fecha en que se emitió la resolución que autoriza la asignación de los números
Fuente: Elaboración propia en función de datos obtenidos de https://www.enacom.gob.ar