Introducción
Parámetros Generales
- Llenar cada uno de los espacios correspondientes a los datos requeridos de manera clara y precisa.
- Si luego de llenar un espacio, queda parte de este sin utilizar, se deberá pasar una línea para inutilizar el espacio restante.
- Se podrá utilizar tinta de color negro y de color azul para el llenado de la planilla.
- La planilla podrá ser llenada de forma manuscrita con letra imprenta y clara o impresa.
- La firma siempre deberá ser de forma manuscrita.
Formulario de Cadena de Custodia
Detalle
- Formulario de cadena de custodia N°….: Espacio para registrar el número del formulario que debe coincidir con el rotulo/s asignado/s al Potencial Elemento de Prueba.
- Fecha y hora: Día, mes, año y hora de obtención de los Potenciales Elementos de Prueba (PEP), separados con una barra diagonal (/) en el formato: DD/ MM/ AAAA. Ejemplo 16/08/2022 y la hora en formato 24 hrs. Ejemplo: 19 hrs.
- Caratula (preventiva): Espacio para registrar la caratula del expediente o causa asignado, al momento de iniciar la investigación; es el asignado por el organismo actuante o el Ministerio Público.
- Sumario: Espacio para registrar el número de sumario asignado al momento de iniciar el procedimiento y dependencia preventora; es el asignado por LAS FUERZAS POLICIALES Y DE SEGURIDAD FEDERALES actuantes.
- Juzgado/ Fiscalía: Nombre de la dependencia a la que pertenece el magistrado que instruye la investigación vinculada con el Potencial Elemento de Prueba (PEP) que será descripto.
- Secretaria: Nombre de la dependencia a la que pertenece el secretario que instruye la investigación vinculada con el Potencial Elemento de Prueba (PEP) que será descripto.
- Lugar de recolección: Provincia, ciudad, municipio, zona, sector, avenida, calle, entre otros, donde se obtuvieron los Potenciales Elemento de Prueba (PEP).
- Otra información de utilidad: información de las partes, datos del imputado, damnificado o cualquier otro dato que crea de utilidad.
Modelo de Formulario
Etiqueta identificadora de Potencial Elemento de Prueba (PEP)
Detalle
- Identificación del material: Breve descripción de la apariencia e individualización del Potencial Elemento de Prueba (PEP) resguardado. En casos especiales, en este apartado se pueden agregar agrupamientos de elementos de la misma locación y misma especie (ej.: Formulario de Cadena de Custodia No 1: 10 pendrives ubicados en la oficina 1; Formulario de Cadena Custodia 2: 20 DVDs ubicados en la habitación 2).
- En el caso particular de telefonía celular se recomienda hacer un formulario por cada teléfono celular por usuario.
Modelo de Etiqueta
Tenga en cuenta que la «Etiqueta identificadora de PEP», siempre estará asociada a un «Formulario de Cadena de Custodia».
Fuente: El Protocolo para la identificación, recolección, preservación, procesamiento y presentación de evidencia digital: (2023). fiscales.gob.ar. Retrieved February 28, 2023, from https://www.fiscales.gob.ar/wp-content/uploads/2023/04/MINSEG-MPFN-Protocolo-evidencia-digital-2.pdf