Modelos de Madurez
Los modelos de madurez en ciberseguridad son marcos que ayudan a las organizaciones a evaluar y mejorar su postura de seguridad. Estos modelos suelen dividir la ciberseguridad en áreas clave, como la identificación de riesgos, la protección, la detección, la respuesta y la recuperación. Cada área se divide luego en niveles de madurez, desde el nivel inicial hasta el nivel optimizado.
Los modelos de madurez en ciberseguridad más utilizados son:
ISO 27001
Es la norma de seguridad de la información más utilizada en el mundo. Proporciona una serie de requisitos que las organizaciones pueden implementar para mejorar su seguridad de la información.
NIST Cybersecurity Framework
Es un marco de referencia de ciberseguridad desarrollado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de los Estados Unidos. El marco se centra en cinco funciones de ciberseguridad: identificación de riesgo, protección, detección, respuesta y recuperación.
CIS Critical Security Controls
Es un conjunto de controles de seguridad recomendados por el Centro de Internet y Seguridad (CIS). Los controles están diseñados para ayudar a las organizaciones a mitigar los riesgos de seguridad más comunes.
Estos modelos son utilizados por una amplia gama de organizaciones, desde pequeñas empresas hasta grandes empresas y organizaciones gubernamentales. Pueden ser utilizados para evaluar la seguridad actual de una organización, establecer metas de seguridad y medir el progreso en el tiempo.
Beneficios
Los modelos de madurez en ciberseguridad ofrecen una serie de beneficios, entre los que se incluyen:
- Ayudan a las organizaciones a comprender su postura de seguridad actual.
- Proporcionan orientación sobre cómo mejorar la seguridad.
- Ayudan a las organizaciones a medir el progreso en el tiempo.
- Pueden ayudar a las organizaciones a cumplir con los requisitos normativos.
Es importante elegir uno que sea adecuado para su organización considerando el tamaño, la industria en la que opera y los objetivos de seguridad
Diferencias entre los Modelos
Los niveles de madurez de ISO 27001, NIST Cybersecurity Framework y CIS Critical Security Controls son similares en que todos proporcionan una forma de evaluar la postura de seguridad de una organización. Sin embargo, también hay algunas diferencias importantes entre los tres marcos.
ISO 27001
Se centra en la implementación de un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI). El marco proporciona una serie de requisitos que las organizaciones pueden implementar para mejorar su seguridad de la información. Los niveles de madurez de ISO 27001 se basan en el grado de implementación y gestión de un SGSI.
NIST Cybersecurity Framework
Se centra en la gestión de riesgos de ciberseguridad. El marco proporciona una serie de funciones y actividades que las organizaciones pueden realizar para gestionar sus riesgos de ciberseguridad. Los niveles de madurez de NIST Cybersecurity Framework se basan en el grado de integración y gestión de los controles de ciberseguridad.
CIS Critical Security Controls
Se centra en la implementación de un conjunto de controles de seguridad recomendados. Los controles están diseñados para ayudar a las organizaciones a mitigar los riesgos de seguridad más comunes. Los niveles de madurez de CIS Critical Security Controls se basan en el grado de implementación y eficacia de los controles de seguridad.
Tabla de Comparación de los Modelos
Niveles de Madurez
Tabla con los Niveles de Madurez
La siguiente tabla compara los niveles de madurez de los modelos ISO 27001, NIST Cybersecurity Framework y CIS Critical Security Controls:
Elección del Marco de Madurez
La elección del marco de madurez más adecuado dependerá de las necesidades y objetivos específicos de la organización. Las organizaciones que buscan una forma de mejorar su seguridad de la información de forma rápida y sencilla pueden considerar CIS Critical Security Controls. Las organizaciones que buscan una forma de mejorar su seguridad de la información de forma más holística pueden considerar ISO 27001 o NIST Cybersecurity Framework.
La siguiente tabla resume las principales diferencias entre los tres marcos:
Fuente: Normas ISO 27001, NIST Cybersecurity Framework, CIS Critical Security Control y Consultas en bard.google.com